Mostrando entradas con la etiqueta PARA TODO EL ALUMNADO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PARA TODO EL ALUMNADO. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de junio de 2020

SEVILLANAS

Para los que queráis aprender sevillanas, os pasamos las clases de un compañero de profesión que nos ha cedido amablemente sus clases, José Luis Rodríguez Súnico.

PRIMERA SEVILLANA:

https://www.youtube.com/watch?v=hGZJ88CxKl0&t=24s

SEGUNDA SEVILLANA:

https://www.youtube.com/watch?v=1AZ_PcHaJTw

TERCERA SEVILLANA:

https://www.youtube.com/watch?v=lU7z37Et2hw

CUARTA SEVILLANA:

https://www.youtube.com/watch?v=p8qUDYVXQkY

TODAS JUNTAS:

https://www.youtube.com/watch?v=IyybMvALmHE

ENTRENAMIENTOS

Como muchos de vosotros/as nos habéis comentado, la página de gymvirtual tiene muchos entrenamientos y están muy bien.

http://gymvirtual.com/

Ahí podéis elegir lo que más os guste.

¡¡Ánimo!!

domingo, 7 de junio de 2020

RETOS

Aquí tenéis un montón de retos de la chica que os mostramos para hacer el reto de la silla. Os ponemos el RETO 1 y luego ya podéis vosotros seguir viendo los siguientes.

https://youtu.be/lnwnDiUS31E

viernes, 8 de mayo de 2020

PARA TODOS LOS ALUMNOS

Hola, chic@s.
Esperamos que estéis tod@s bien.
Ya se han publicado en la página Web del Instituto todas las modificaciones de final de curso en todos los departamentos. Revisadlo.
¡¡Ya no queda nada, mucho ánimo!!

miércoles, 1 de abril de 2020

INFORMACIÓN VACACIONES SEMANA SANTA

Estimados alumnos/as:

Como sabéis, tenemos vacaciones de Semana Santa desde el viernes 3 de abril hasta el lunes 13 de abril (ambos inclusive). 

Durante las vacaciones no hay que mandar las tareas por escrito. ¡Son vacaciones! 

De todas formas, os recomendamos encarecidamente que sigáis realizando ejercicio físico diario. Como sabéis, el ejercicio libera tensiones tanto físicas como mentales, y es muy importante en estos momentos de confinamiento para liberar el estrés y encontraros mejor en todos los aspectos. Podéis hacer lo que más os guste (cardio, fuerza, bailes), pero intentad hacer algo todos los días.

Cuando volvamos de vacaciones os daremos indicaciones de cómo seguimos evaluando, puesto que estamos a la espera de instrucciones de la Administración. Estad pendientes del Blog, por favor. 

Dentro de estas circunstancias que tenemos, tan duras para todos, os deseamos unas buenas vacaciones y os mandamos mucho ánimo, sobre todo a las personas que lo están pasando peor con situaciones personales delicadas.

¡¡Mucho ánimo!!

Departamento de Educación Física

viernes, 20 de marzo de 2020

PARA TODO EL ALUMNADO


Estimados alumnos/as:

Dada la nueva situación de Estado de Alarma Nacional, el trabajo de Resistencia que os habíamos encomendado queda aplazado hasta que se pueda salir de casa normalmente.
Mientras tanto, os proponemos unos vídeos para que podáis trabajar la Resistencia en casa y no perdáis vuestra forma física.
Recordad que el cuerpo necesita moverse diariamente, y el ejercicio es fundamental para encontrarse mejor, tanto física como psicológicamente (tan importante en estos momentos). Por eso, os recomendamos realizar este trabajo de Resistencia TODOS LOS DÍAS.
Empezad por los vídeos más cortos e intentad seguirlos. Si no podéis seguir el ritmo del vídeo, podéis bajar el ritmo, pero seguidlo hasta el final.
Cuando lo sigáis normalmente, pasad a otro con más minutos, y así sucesivamente.

IMPORTANTE PARA TODOS LOS ALUMNOS:
En primer lugar, debéis leer atentamente el documento colgado en la página Web del Instituto, en el Dpto. de Educación Física, dentro del apartado "Documentos de trabajo durante la suspensión de las clases presenciales".
En segundo lugar, cada vez que realicéis cualquier tipo de actividad física (sea resistencia, fuerza, o lo que sea), debéis anotarla en una especie de diario, anotando:
- fecha
- ejercicio realizado (especificar el vídeo elegido o la actividad realizada)
- pulsaciones al acabar, tomadas en 1 MINUTO (en cuello o muñeca, y nunca con el dedo pulgar)
- cualquier comentario que nos indique cómo os habéis encontrado al hacerlo, si ha sido fácil, si os ha costado mucho, si os habéis parado...
Guardadlo en un documento WORD O PDF y cada 5-7 días nos lo enviáis por correo, cada uno a su profesor correspondiente. Tenéis todos nuestros correos en la pestaña "Información General".
Por favor, nombrad el documento de la siguiente manera: curso_nombre_apellidos. Ejemplo: 2ºA_Carlos_Martín_Crespo.
Los alumnos de 1º de Bachillerato, en el curso, poned 1BC si tenéis a Idoia, y 1BHS si tenéis a Beatriz.
Los alumnos de Deporte poned 2ºA_DEP_Nombre_Apellidos
En el ASUNTO del correo, escribid lo mismo (curso, nombre, apellidos, por ese orden, aunque lo escriban vuestros padres).
Si no recibimos correos vuestros, entendemos que no estáis realizando los ejercicios, y esto formará parte de la nota de trabajo diario.

TRABAJO DE 10 MINUTOS:



                                         https://www.youtube.com/watch?v=39Sn10y7HMM

TRABAJO DE 16 MINUTOS:


                                                  https://youtu.be/XYrH2al7cXo

TRABAJO DE 18 MINUTOS:



                                                 https://youtu.be/qcSWT27D0CU

TRABAJO DE 30 MINUTOS: 

                                              https://youtu.be/0YRX4pEP6pY




                                               https://youtu.be/XIeCMhNWFQQ

                                               https://youtu.be/nI_fqH4Z9yU

                                                     https://youtu.be/wKBYBuqJlk8


VÍDEOS PARA REALIZAR CORRECTAMENTE LAS SENTADILLAS, LOS FONDOS, Y LAS ABDOMINALES:


                                                  https://youtu.be/44JzAk3rvRM


                                              https://youtu.be/9QUXMiVeW2I

 
                                               https://youtu.be/CwhxepX7aR8

·         Túmbate boca arriba con las rodillas dobladas, si es posible sobre una colchoneta. Las rodillas deben doblarse en un ángulo que permita a los talones quedar lo más cerca posible de la parte posterios de los muslos.
·         Apoya las manos en la cabeza o cruzadas delante del pecho: lo ideal es que toquen los laterales de la cabeza en lugar de apoyarse en la nuca, de manera que no caigamos en la tentación de usar las manos para empujar la cabeza, algo totalmente inútil en cuanto al ejercicio, pero que puede derivar en una lesión cervical. El objetivo de poner las manos en la cabeza es solo mantener el equilibrio durante el movimiento.
Acerca el torso a las rodillas sin levantar toda la espalda del suelo: la clave de unas abdominales bien realizadas es hacer presión en la musculatura del estómago, no forzar otras partes de nuestro cuerpo. Mantén los pies en el suelo en todo momento y aprieta el estómago mientras realizas el movimiento. 

Y, POR ÚLTIMO, UNA AYUDA EN LOS ESTIRAMIENTOS: